Con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet y una gran afluencia de personalidades regionales y nacionales, el lunes 4 de septiembre se inauguró en la ciudad de Salamanca (IV región), el proyecto Salamanca Vuela con Internet, todo el mundo conectado , un desarrollo integral de Tecnologías de la Información (TIC s) al servicio de la comunidad.
Atreverse a ser pioneros La ceremonia de puesta en marcha de este sistema se realizó en el gimnasio municipal y contó con la participación del ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Sergio Espejo, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, la ministra del Consejo Nacional de la Cultura, Paulina Urrutia; los senadores Evelyn Matthei, Jorge Pizarro y Fernando Flores; los diputados Adriana Muñoz y Renán Fuentealba; el intendente regional de la IV Región, Ricardo Cifuentes; la gobernadora de Choapa, Gisella Mateluna, y el alcalde de la comuna, Gerardo Rojas, entre otras autoridades. “Lo que está pasando hoy día en Salamanca es lo que quiero que pase en todo Chile. No esperar a que los progresos tecnológicos nos lleguen por rebalse. Al contrario, atreverse como aquí se ha atrevido un alcalde, una empresa, una fundación, la comunidad: atreverse a ser pioneros, actuar como comunidad bajo un liderazgo claro y poner la información al servicio de todos”, destacó la presidenta. Michelle Bachelet señaló como desafíos de su gobierno el que internet sea un servicio básico como la luz o el agua; preocuparse por la igualdad y fortalecer los barrios del Programa de Recuperación de Barrios, colocando infocentros en cada uno de ellos; pero sobre todo, transformarnos en una potencia alimentaria, donde las tecnologías estén involucradas. ¿Quiénes hacen posible el Vuelo de Salamanca? Salamanca vuela por internet es impulsado por la Municipalidad de Salamanca, la Fundación Mercator, la Fundación Minera Los Pelambres y D-Link. Además, contó con el apoyo de Subtel, Entel, Din y el movimiento Atina Chile. Gerardo Rojas, Alcalde de Salamanca, tiene metas ambiciosas para su comuna: Tener este sistema instalado es la segunda responsabilidad para que nuestros niños tengan mejor resultado en el Simce, mejores resultados en la PSU, podamos mejorar la entretención y la cultura, ponernos metas como que en un plazo no superior a diez años nuestros jóvenes sean bilingües en la comuna de Salamanca; es decir, los desafíos que nos estamos poniendo son importantísimos . Más información en: Fundación Mercator en: http://www.fundacionmercator.cl/ Diario El Observatodo: http://www.elobservatodo.cl Atina Chile: http://www.atinachile.cl/ Martes 05 de septiembre de 2006 |
Salamanca vuela con Internet