Santiago, 07 de abril del 2025.- En el día de la Educación Rural, instaurado en honor al natalicio de Gabriela Mistral, destacada maestra rural, poetisa y Premio Nobel, la Subsecretaría de Telecomunicaciones dio a conocer una nueva adjudicación en el marco del proyecto Conectividad para la Educación 2030, que beneficiará a más de 400 establecimientos educacionales entre las regiones de Atacama, el Maule y el Biobío, con conectividad digital de alta velocidad, medible y verificable. Esta nueva adjudicación se suma a las ya 8.958 escuelas conectadas a lo largo del país, beneficiando a más de 2 millones de estudiantes. Esto significa que, serán más de 3 millones de estudiantes los que podrán acceder a las herramientas del mundo digital gracias al proyecto impulsado e implementado por SUBTEL y el Centro de Innovación del Ministerio de Educación. “Hoy podemos marcar la diferencia en los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes, garantizando el acceso a los conocimientos que se encuentran en el mundo digital. Estamos convencidos que las herramientas, que se ponen a disposición gracias a la conectividad digital, pueden mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y jóvenes, cuando son aplicadas correctamente. Por eso, en la medida que avanzamos en mayor conectividad, también lo tenemos que hacer en habilidades digitales, porque el mundo digital puede apoyar y mejorar todo proceso de aprendizaje, cuando nos relacionamos con él de forma segura y consciente”, señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya. Dentro de las características más relevantes del proyecto diseñado e implementado por SUBTEL, está que la conexión se entrega a través de redes de alta capacidad, con una velocidad exigible y verificable; además de programas de control parental resguardando la seguridad de las y los niños ante contenidos indebidos. Por otro lado, abordando la evolución tecnológica y la demanda del uso de las redes, las escuelas ya conectadas y las que se suman en la nueva adjudicación, contarán con un Upgrade en la velocidad de bajada, la que se espera llegue a 1.000 [kbps] por alumno en el año 2029. |
Conectividad para la Educación: Con un 100% de implementación del proyecto, SUBTEL anuncia que más de 400 escuelas contarán con conectividad digital