Subsecretaría de Telecomunicaciones

 
Menú Principal

21 de Junio de 2024
[ACTUALIZACIÓN] 50 mensajes SAE enviados y 685 antenas de telecomunicaciones con afectación en los servicios a nivel país

  • La Subsecretaría de Telecomunicaciones solicitó a las empresas del sector el monitoreo de las redes y la activación de planes y protocolos de emergencia ante el evento climático que afecta a diferentes regiones del país.
  • Se reitera el llamado a las personas que viven en zonas afectadas a seguir las instrucciones de la autoridad ante la llegada de un mensaje del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE).

Santiago, 20 de junio del 2024.-

La Subsecretaría de Telecomunicaciones informa que hasta las 17:00 hrs del lunes 24 de junio, se han reportado un total de 685 estaciones caídas entre la región de Coquimbo (57); Valparaíso (105); la Región Metropolitana (235); la región de O’Higgins (57); el Maule (70); la región del Ñuble (25); Biobío (65); La Araucanía (49); y la región de Los Ríos (22), en el marco del evento climático que afecta a gran parte del país.

Por otro lado, en la región del Biobío se han enviado un total de 50 mensajes SAE con el objetivo de resguardar la seguridad de las personas en las zonas mayormente afectadas.

Sumado a esto y en virtud de la contingencia climática, Subtel solicitó a las empresas de telecomunicaciones activar sus planes y protocolos de emergencia, así como las medidas de resguardo para enfrentar cualquier tipo de evento que pueda afectar el normal funcionamiento de los servicios de voz y datos.

Subtel mantendrá un monitoreo preventivo que le permita obtener información oportuna de posibles incidencias que pudieran afectar el normal funcionamiento y operación de las redes de telecomunicaciones en las zonas que serán afectadas por el frente de mal tiempo. Además, estaremos atentos a la solicitud de las empresas para activar el roaming de emergencia en los lugares que sea estrictamente necesario.